viernes, 29 de abril de 2011

Instalar paquetes de 32 bits en Ubuntu 64 bits.

Todos los que usamos ubuntu 64bits sabemos que los desarrolladores de software lo tienen un poco descuidado y muchos programas conocidos como Skype o Adobe Reader no tiene sus versiones en 64 bits. Normalmente siempre se puede buscar una solución instalando las librerías necesarias para estes programas pero esto no deja de ser un poco molesto.

Cuando descubrí Getlibs este problema se acabo. ¿Que es Getlibs? Es un programa que instala los paquetes necesarios para que funcione una aplicación, tanto en 32 bits como en 64bits.

Para explicar su funcionamiento voy a poner un ejemplo con Skype.

Primero descargamos Getlibs y lo instalamos como cualquier otro paquete .deb.

Después descargamos Skype, abrimos una consola y forzamos su instalación de la siguiente forma:

sudo dpkg -i --force-architecture skype*deb

De esta forma tendremos instalado Skype pero no nos funcionara. Ahora es cuando utilizamos Getlibs para subsanar esas dependencias de paquetes. El funcionamiento de Getlibs no podría ser más sencillo simplemente escribimos lo siguiente:

sudo getlibs /usr/bin/skype

Listo!, Getlibs se encargara de buscar las dependencia necesarias para skype e instalarlas.

Captura de Getlibs en acción:

skype-getlibs-en-accion

De esta forma podemos instalar cualquier programa de 32 bits en 64 bits aunque normalmente funcionan más lentos.


tomado de:poraqui...

viernes, 17 de diciembre de 2010

evitar redireccionamiento pagina web a otra

Entra a las opciones avanzadas de Firefox escribiendo en la barra de direcciones:
about:config
y ponle false al valor de las opciones:
browser.fixup.alternate.enabled
keyword.enabled
Listo
Tambien por el menu de firefox -editar- preferencias-avanzado-accesibilidad-Advertirme cuando los sitios web intenten redireccionar.
y ademas:
-editar- preferencias-contenido-activar java script

domingo, 12 de diciembre de 2010

Compilar java

Para compilar desde la consola en Ubuntu se usa:
$ javac programa.java
una vez compilado se crea un programa .class para ejecutarlo:
$ java programa
y listo ;)
Para que funcione adecuadamente el entorno de programación eclipse se requiere instalar "easy eclipse" desde el centro de software.
Para ejecutar un .jar desde consola:
$ java -jar mi-paquete-a-ejecutar.jar
para Definir el programa para abrir programas Java:
Basta con hacer click con el botón derecho sobre un fichero .jar y seleccionar "Abrir con otra aplicación" y escribir "java -jar " ojo dejar el espacio en blanco después de jar.

domingo, 31 de octubre de 2010

Evitar bloqueos por pais youtube

Algunos videos estan restringidos por derechos de autor, especialmente los que tengan musica de la Warner. Para poder visualizar estos videos toca utilizar una red privada virtual, como explica en la pagina:
http://www.rfsdigital.com/2009/04/youtube-como-evitar-los-bloqueos-por.html
probe la primera opcion de www.usaip.eu y funciona perfecto, con la limitacioin de que se desconecta a los 7 minutos, supongo que la segunda opcion tambien funciona. Ni idea porque para el vidalia tor pide acutualizacion el flash player. Pero con este programa no hubo problema, ni toca instalar nada ;)

domingo, 25 de julio de 2010

Ver videos Megavideo


Un problema que se presenta en ubuntu 10.04 es que no cargan los vídeos flash de megavideo, en firefox sale una pestaña diciendo que necesita instalar plugins adicionales, y nos da 3 opciones:

-Adobe Flash Player (installer)
-Swfdec SWF Player
-Gnash SWF Player

Normalmente uno instalaría el mas conocido que es el de adobe, pero cuando vuelve a abrir los vídeos sale el botón rojo de reproducir, y al pulsarlo no pasa nada. Ninguna de las soluciones funciona perfectamente, la que si funciona es:
1) Remover las versiones anteriores de flash
sudo apt-get purge flashplugin-nonfree flashplugin-installer gnash gnash-common mozilla-plugin-gnash swfdec-mozilla

2) Bajar el flash plugin de 64 bits
wget http://download.macromedia.com/pub/labs/flashplayer10/libflashplayer-10.0.45.2.linux-x86_64.so.tar.gz && tar xvfz libflashplayer-10.0.45.2.linux-x86_64.so.tar.gz

3) crear una carpeta y colocar el archivo en /usr/lib/flashplugin-installer/libflashplayer64.so para todos los usuarios (o en ~/.mozilla/plugins para instalacion de un solo usuario)
sudo mv libflashplayer.so /usr/lib/flashplugin-installer/libflashplayer64.so

4)instalar el link (60 es la prioridad, puede usar cualquier valor entre 0-100)
sudo update-alternatives --install /usr/lib/mozilla/plugins/flashplugin-alternative.so xulrunner-addons-flashplugin /usr/lib/flashplugin-installer/libflashplayer64.so 60

5)configurar
sudo update-alternatives --config xulrunner-addons-flashplugin

Funciona perfecto en todas las paginas :)

https://help.ubuntu.com/community/AMD64/FirefoxAndPlugins

Cambia el sistema Operativo de arranque

Cuando se instala ubuntu, el GRUB queda configurado de forma que siempre arranca Linux, pero puede ser mas cómodo que inicie por defecto en windows, para esto esto toca modificar el menú de inicio (antiguamente era menu.lst, pero ahora es grub.cfg) usando el siguiente comando en una consola:

$sudo gedit /boot/grub/grub.cfg

este comando abre el archivo grub.cfg con el editor de textos gedit, usando autorización de administrador (sudo). En este archivo debemos buscar la siguiente linea:

set default="0"

y cambiar el 0 por la posición en el menú que corresponde a windows, contando desde cero. Por ejemplo:

set default="6"

guardamos los cambios, después solo queda reiniciar y listo,cuando arrancamos en 10 segundos estamos en windows.